RESPONSABILIDAD COMUNITARIA

Si las empresas contribuyen al desarrollo positivo de las comunidades en las que se encuentran, la empresa también se ven beneficiadas: mejora su imagen pública, su prestigio comunitario se incrementa y su entorno social más inmediato se convierte en un sólido aliado.

domingo, 14 de mayo de 2017

BASE NORMATIVA PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La responsabilidad Social Corporativa es la forma de conducir los negocios de las empresas que se caracteriza por tener en cuenta los impactos en todos los aspectos, que sus actividades puedan generar. Implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional  en el ámbito social, laboral, medio ambiental y de Derechos Humanos, así como cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender para mejorar la...

ÁMBITO INTERNACIONAL EN NORMATIVA SOBRE LA RSC

En el ámbito internacional la normativa se basa en el pacto mundial de la ONU que es voluntario, en la actualidad ha logrado el compromiso de más de 8.000 empresas,  entre ellas las 25 más grandes del mundo y también suman las firmas de 170 países entre ellos España. La creación del pacto mundial de la ONU fue anunciada por el secretario general de las Naciones Unidas en el foro económico mundial en 1999, y este se puso en marcha en el 2000. Su...

ÁMBITO DE LA UNION EUROPEA SOBRE LA NORMATIVA RSC

En el ámbito de la Unión Europea  la normativa se basa en el Libro Verde que es voluntario. En el año 2000 en la cumbre de Lisboa se acuerda iniciar un proceso para conseguir convertir a europea en una economía competitiva capaz de lograr un crecimiento económico sostenible con una mayor cohesión social. Que finaliza en Julio del 2001 con el llamado Libro Verde, que plasma las líneas de la política gubernamental europea en responsabilidad social corporativa. Según lo escrito en el propio Libro Verde, tiene por objetivo iniciar un amplio...

ÁMBITO NACIONAL EN NORMATIVA SOBRE RSC

El movimiento a favor del desarrollo sostenible y la promoción de la RSC llega a España en los años 90. El primer movimiento en España creado bajo la idea de la Responsabilidad Social Corporativa es el concepto de Inversión Socialmente Responsable, que consistía en que las empresas españolas de cumplir con determinado requisitos de carácter ético y de transparencia, para poder participar y tener acceso a esos fondos. En 1999 se crea la Legislación...

miércoles, 3 de mayo de 2017

INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La responsabilidad social corporativa o empresarial se define como la integración voluntaria, por parte de las empresas, en las preocupaciones sociales y/o medioambientales en sus operaciones comerciales y en las relaciones con sus interlocutores. Todos y todas incluido las empresas somos responsables de nuestros actos y de sus consecuencias. La RSE puede abarcar diferentes ámbitos en los que se destacan: Responsabilidad medioambiental. Responsabilidad comunitaria. Responsabilidad respecto al mercado. Responsabilidad respecto al puesto de ...

Responsabilidad Medioambiental

Es una obligación de la empresa, que es regulado por la ley, el mantenimiento y conservación del medio ambiente y actuar siempre bajos los principios de economía sostenible. Un ejemplo de responsabilidad medioambiental es IKEA, IKEA se toma muy enserio la responsabilidad medioambiental para ello, se centra en tres pilares fundamentales que transforman su empresa haciéndolos más sostenibles al mismo tiempo que descubren nuevas oportunidades...

Responsabilidad comunitaria

Si las empresas contribuyen al desarrollo positivo de las comunidades en las que se encuentran, la empresa también se ven beneficiadas: mejora su imagen pública, su prestigio comunitario se incrementa y su entorno social más inmediato se convierte en un sólido aliado. Un ejemplo de responsabilidad comunitaria es Filo Diretto. Filo Diretto es una compañía aseguradora especializada en la prestación de servicios médicos y asistenciales, que...

Responsabilidad respecto al mercado

Los clientes son los más  afectados por la actividad de las empresas. Es responsabilidad de las empresas mantener estándares de calidad en sus productos y servicios, aportando políticas de transparencia para que el mercado tenga plenas garantías de ello. Un ejemplo de responsabilidad respecto al mercado es Danone. Danone ha creado una fundación que se fundamenta en que todos sus productos complementen hábitos de vida saludable...

martes, 2 de mayo de 2017

Responsabilidad respecto al puesto de trabajo.

Todas las empresas están formadas ante todo por personas. Las medidas encaminadas a conciliar el trabajo y la familia, ofrecer formación, a reducir las horas extra etc. Además de proporcionar un ambiente de trabajo mucho más agradable está demostrado que también aumenta la productividad y por tanto los ingresos de la empresa. Un ejemplo de responsabilidad respecto al puesto de trabajo es Dorf Installateur. Dorf Installateur es una empresa...